La patata es uno de los alimentos más comunes y queridos en España. Desde la inconfundible tortilla de patatas hasta las deliciosas patatas fritas, este tubérculo es protagonista indiscutible en nuestra gastronomía. A pesar de todo, su origen se remonta lejos de aquí, en los Andes de Sudamérica, aunque hoy en día las encontramos en casi todas las cocinas del mundo.
Las patatas son una excelente fuente de energía gracias a su alto contenido en carbohidratos, especialmente almidón. Además, aportan fibra y nutrientes esenciales como potasio, vitamina C y vitamina B6. No obstante, la cantidad de estos nutrientes puede variar entre las diferentes variedades de patatas y según el método de cocción utilizado. Además, destaca por su versatilidad en la cocina que hace que se puedan disfrutar de diversas formas, desde hervidas hasta asadas, fritas o incluso en puré.
En este artículo, exploramos los diferentes tipos de patatas, sus características y sus usos en la cocina.
🥔¿Cuántos tipos de patatas hay? Clasificación y características principales🥔
Existen más de mil variedades de patatas, que se pueden clasificar según sus características y el uso que se les da en la cocina. A continuación, te explicamos algunas de las principales clasificaciones:
Clasificación según su textura:
- Patatas harinosas: Tienen un alto contenido de almidón, lo que las hace ideales para purés o patatas fritas crujientes.
- Patatas cerosas: Contienen más agua y menos almidón, lo que les permite mantener su forma al cocinarse, perfectas para ensaladas y platos donde no se deshagan.
Clasificación según el color de la piel:
- Piel amarilla: Su piel fina y suave es amarilla o dorada, y su carne es generalmente blanca o amarilla clara. Son muy versátiles y las más comunes en la cocina.
- Piel roja: Con una piel roja intensa y carne blanca o amarillenta, son ideales para ensaladas, ya que mantienen su forma al cocinarse.
- Piel morada o azul: Tienen una piel de color morado o azul, con carne que también puede ser morada o azulada, perfectas para dar un toque colorido a los platos.
- Piel blanca: Tienen una piel más gruesa y de color blanco o crema, con carne firme que no se deshace fácilmente.
Clasificación según su uso culinario:
- Patatas para freír: Resistentes al calor, ideales para obtener un resultado crujiente.
- Patatas para hervir: Perfectas para ensaladas o guisos, mantienen su firmeza al cocerlas.
- Patatas para asar: Las patatas de piel roja son ideales para asar, ya que mantienen su sabor y consistencia a altas temperaturas.
Tipos de patatas: nombres y sus usos en la cocina: ¿cuál elegir?
Cada tipo de patata tiene sus propias características, lo que las hace más adecuadas para ciertos platos. A continuación, te detallamos algunos de los tipos de patatas más comunes en España y sus usos culinarios:
- ✅Patata agria: De textura harinosa, la patata agria es perfecta para hacer patatas fritas crujientes, purés o croquetas. Su alto contenido en almidón hace que se deshaga al cocerla, obteniendo un resultado suave y esponjoso.
- ✅Patata vieja o de almacenaje: Es una patata más firme, de piel gruesa, ideal para platos como la tortilla de patatas y guisos. Su textura es más esponjosa y tiende a mantener su forma tras la cocción.
- ✅Patata nueva o temprana: Con una piel fina y una textura más firme, es ideal para ensaladas, ya que mantiene su forma tras hervirla. También es excelente para cocer o hacer guarniciones frescas.
- ✅Patata rojiza: Tiene una piel roja y carne firme, lo que la hace ideal para asar. Su consistencia permite que se mantenga intacta durante la cocción a altas temperaturas, dándole un sabor delicioso y una textura suave.
- ✅Patata morada: Su piel morada y su carne rica en antioxidantes hacen que sea una opción interesante para purés, ensaladas o cocinar al vapor, aportando un toque original a los platos.
Curiosidades sobre las patatas: historia y datos interesantes
Las patatas tienen una historia fascinante, y su importancia va más allá de la cocina. Algunas curiosidades que tal vez no sabías:
- Origen: La patata es originaria de los Andes, en Sudamérica, y fue cultivada por las antiguas civilizaciones incas. Los españoles la trajeron a Europa en el siglo XVI.
- Producción: España es uno de los mayores productores de patatas en Europa. Se cultivan principalmente en zonas como Castilla y León, y la Región de Murcia.
- Consumo en España: Se estima que cada español consume alrededor de 35 kilos de patatas al año, lo que refleja lo popular que es este tubérculo en nuestra dieta.
- ¿Por qué la tortilla de patatas?: Aunque la tortilla de patatas se considera uno de los platos más típicos de España, su origen es algo incierto. Se dice que fue inventada en el siglo XIX, durante una época de escasez, y se convirtió en un plato fácil de preparar, económico y nutritivo, ideal para alimentar a las familias.
En resumen, las patatas no solo son un alimento versátil y delicioso, sino también un componente nutricional esencial en nuestra dieta diaria. Ya sea que las uses en una ensalada, una sopa, o una rica tortilla, con todos los tipos de patatas disponibles, siempre tendrás a mano un alimento con el que crear un plato que gusta a todos los paladares. Encuentra el tipo de patata que necesitas para cocinar tus recetas más especiales en nuestra frutería.