El tomate es símbolo de bienestar y uno de los ingredientes estrella de la dieta Mediterránea. Por eso, no es de extrañar que con los múltiples beneficios que aporta al organismo y su versatilidad de uso sea el protagonista de muchos platos. Es tan frecuente encontrarlo como ingrediente en multitud de recetas que puede que no te hayas parado a pensar si el tomate es una fruta o una verdura.
Aunque a primera vista te puede parecer muy obvia la respuesta, te sorprenderá saber que puede ser ambas. Efectivamente, clasificar el tomate como fruta o como verdura estará determinado si se define desde un punto de vista botánico o culinario.
Así que empecemos por el principio, explicándote en detalle una de las dudas más consultadas en nuestra frutería si el tomate es una fruta o una verdura.
¿Qué dicen la ciencia y la botánica sobre el tomate?
En el mundo, se pueden distinguir hasta 10.000 variedades de tomates. Si le preguntamos a una persona vinculada a la ciencia o la botánica sobre qué es un tomate, su respuesta será que el tomate es una fruta, ya que cumple con las características propias de la misma.
Sobre cuáles son las características que definen a una fruta y por las que, desde un punto de vista botánico, el tomate se considera una fruta, te vamos a hablar en las siguientes líneas.
¿Por qué el tomate se considera una fruta en botánica?
La dieta mediterránea no se entiende sin el tomate, pero su origen se encuentra más lejos de esta zona, en Sudamérica. Ahora bien, si le mostramos este rojo y redondeado manjar a un experto en botánica, establecerá que, desde un punto de vista botánico, el tomate se clasifica como una fruta, ya que cumple con las características propias de las mismas. Es decir:
- Es un fruto con semillas.
- Crece de la flor de una planta.
Entonces, según lo que acabamos de ver, puesto que los tomates crecen de la planta de tomate y contienen semillas, es una fruta.
¿Por qué clasificamos al tomate como verdura en la cocina?
Comúnmente, tanto los nutricionistas como los chefs realizan una clasificación culinaria para definir las frutas y verduras. Eso quiere decir que se basan en los usos que se les dan en la cocina y su perfil de sabor para determinar qué es qué.
En este sentido, haciendo eso de esta clasificación, el tomate se clasifica como una verdura. Este se suele utilizar para la elaboración de platos principales salados y su sabor no es tan dulce.
Entonces… ¿El tomate es una fruta o una verdura?
Llegado este punto, ya sabrás la respuesta a si el tomate es una fruta o una verdura. Y es que, después de todo lo visto en este artículo, el tomate se considera fruta o verdura, según si se clasifica desde un punto de vista botánico o culinario. Así, el tomate es una fruta desde el punto de vista científico, pero en la gastronomía y el día a día, lo tratamos como una verdura.
Pero no te creas que esta cuestión no ha generado polémica siempre y es que ha llegado hasta los tribunales, eso sí, en Estados Unidos. El famoso caso “Nix vs Hedden” tuvo lugar en 1893 y se trató esta doble clasificación por un tema relacionado con el pago de aranceles. Al final, la Corte Suprema dictaminó que los tomates se clasificarían como verduras, a efectos arancelarios, destacando como la base de la decisión el uso culinario que se hacía del tomate, como plato principal.
Consulta la variedad de tomates que te espera en nuestra frutería.