La fruta es un elemento importante en la dieta de una
persona diabética, clave para llevar una
nutrición adecuada. La diabetes es una enfermedad donde el cuerpo no puede regular correctamente los niveles de azúcar en sangre. De este modo, comer de manera saludable es fundamental para las personas con diabetes, ya que una dieta adecuada puede ayudar a
controlar los niveles de
glucosa en sangre y reducir el riesgo de complicaciones a largo plazo.
En este sentido, la fruta en la dieta de una persona con diabetes ofrece una
variedad de nutrientes esenciales, como vitaminas, minerales y fibra, mientras se mantiene baja en calorías. Además, a pesar de que las frutas contienen
azúcares naturales, muchas opciones tienen un
bajo índice glucémico, lo que significa que liberan azúcar lentamente en el torrente sanguíneo, ayudando a mantener los niveles de glucosa más estables.
En esta guía, te presentamos una
tabla de frutas para diabéticos, destacando las opciones más recomendadas, aquellas que deben evitarse y ofreciendo consejos prácticos para incorporarlas de manera saludable en la dieta diaria. Y es que España es el segundo país de Europa donde más prevalece esta enfermedad, por lo que conocer cuál es la relación entre la fruta y la diabetes es fundamental.
Mejores frutas para diabéticos: ¿Cuáles son las más recomendadas?
En la actualidad, existen aproximadamente 2.000 variedades de frutas. Ahora veremos cuáles son las mejores frutas para diabéticos, teniendo en cuenta las precauciones que con esta enfermedad se deben tener.
De esta manera, las frutas más indicadas para personas con diabetes serán aquellas con
un índice glucémico (IG) bajo o medio, ya que no provocan picos elevados de azúcar en sangre. A continuación, te dejamos una
tabla de frutas para diabéticos con las opciones más recomendadas:
Fruta |
Índice Glucémico (IG) |
Beneficio principal |
Fresas, frambuesas, moras |
Bajo |
Ricas en fibra y antioxidantes |
Manzana |
Medio |
Contiene pectina, que regula el azúcar |
Pera |
Medio |
Alto contenido en fibra y efecto saciante |
Naranja y mandarina |
Medio |
Aporta vitamina C y fibra si se consume entera |
Kiwi |
Medio |
Bajo índice glucémico y alto contenido en antioxidantes |
Ciruelas |
Medio |
Contribuyen a la digestión y tienen fibra |
Para
maximizar los beneficios, es recomendable consumir estas frutas en porciones moderadas y preferiblemente
enteras, ya que los zumos eliminan la fibra y concentran los azúcares.
Frutas prohibidas para la diabetes tipo 2: ¿Qué evitar?
Después de ver las mejores frutas que puede comer una persona diabética, pasaremos a ver aquellas frutas que deben evitar las personas con diabetes. Aunque existen 3 tipos de diabetes: diabetes tipo 1 (el cuerpo no produce insulina),
diabetes tipo 2 (el cuerpo no usa bien la insulina) y diabetes gestacional (se desarrolla durante el embarazo), en esta ocasión nos centraremos en las frutas prohibidas para las personas con una diabetes tipo 2.
En la siguiente tabla de frutas para diabéticos tipo 2, te mostramos las
menos recomendadas, puesto que tienen un
alto índice glucémico y pueden provocar picos de azúcar en sangre.
Fruta |
Índice Glucémico (IG) |
Motivo de restricción |
Plátano maduro |
Alto |
Contiene más azúcar a medida que madura |
Uvas |
Alto |
Elevado contenido en glucosa |
Higos y dátiles |
Alto |
Gran concentración de azúcares naturales |
Sandía y melón |
Alto |
Elevan rápidamente la glucosa en sangre |
Mango |
Alto |
Muy dulce y con alto contenido en carbohidratos |
Si se desea consumir alguna de estas frutas, lo mejor es hacerlo en
pequeñas cantidades y
combinarlas con proteínas o grasas saludables, como yogur natural sin azúcar o frutos secos.
Consejos para incorporar frutas en la dieta de los diabéticos
A la hora de introducir la fruta en la dieta de una persona diabética, seguro que estos consejos te sirven de ayuda. Anótalos para poder disfrutar de su consumo sin afectar negativamente los niveles de glucosa en sangre:
- ✅Elige frutas frescas y enteras: evita los zumos y las frutas en almíbar, ya que eliminan la fibra y concentran los azúcares.
- ✅Controla las porciones: aunque sean saludables, las frutas deben consumirse en cantidades moderadas.
- ✅Acompáñalas con proteínas o grasas saludables: comer una manzana con frutos secos o un yogur natural con fresas ayuda a ralentizar la absorción de glucosa.
- ✅Prioriza las frutas con piel y fibra: la fibra retrasa la digestión de los azúcares y mejora la salud digestiva.
- ✅Distribuye el consumo a lo largo del día: en lugar de comer una gran cantidad de fruta de golpe, repártela en pequeñas porciones en diferentes momentos del día.
Siguiendo estas recomendaciones y consultando la
tabla de frutas para diabéticos, es posible disfrutar de una alimentación variada y equilibrada sin renunciar al sabor ni a los beneficios de las
frutas.