Una alimentación equilibrada es fundamental para tener buena salud. Por eso, a la hora de cocinar, los platos deben ser saludables, utilizando alimentos que nos proporcionen los nutrientes adecuados. Uno de los alimentos estrella para llevar una dieta nutritiva es la alcachofa, una hortaliza de color verde claro y brillante, inflorescencia de la alcachofera. Es decir, lo que nos comemos es la flor del tallo.
Lo que la han convertido en una hortaliza imprescindible en una dieta saludable es la cantidad de nutrientes que aporta: proteínas, fibra, fósforo, potasio, esteroles y cinarina. Además, es un alimento con muy pocas calorías. De este modo, los beneficios de la alcachofa para el organismo son muchísimos. Seguro que alguno te puede sonar familiar, como el digestivo, aunque la lista es más larga. Y es por eso que hemos preparado este artículo como una guía para que conozcas los beneficios de la alcachofa para tu salud.
10 beneficios de la alcachofa que no conocías
La alcachofa es una de las hortalizas más comunes utilizada en la dieta mediterránea. Su origen se sitúa en el noreste de África, siendo su nombre una traducción directa del árabe “al-kharshûf”. Como te adelantamos, es un superalimento, ya que aporta muchos nutrientes. Por eso, no es de extrañar los múltiples beneficios de la alcachofa para la salud.
A continuación, te resumimos los diez beneficios más destacados de la alcachofa.
- Favorece la digestión
Uno de los beneficios más conocidos de la alcachofa está relacionado con la digestión. Y es que, la alcachofa es rica en fibra, lo que ayuda a mejorar el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento. Además, estimula la producción de bilis, facilitando la digestión de las grasas.
- Aliada del hígado
Al principio, te indicamos que la alcachofa contiene cinarina. Este es un compuesto que protege el hígado, favorece su depuración y mejora su funcionamiento. De este modo, es ideal para personas con digestiones pesadas o que buscan un detox natural.
- Ayuda a reducir el colesterol
Los antioxidantes y fibra presentes en la alcachofa contribuyen a disminuir el colesterol LDL (el colesterol malo) y aumentar el HDL (el colesterol bueno). Como consecuencia, ayuda a cuidar el corazón y prevenir enfermedades cardiovasculares.
- Regula el azúcar en sangre
La fibra de la alcachofa ralentiza la absorción de azúcares en el intestino, ayudando a mantener niveles estables de glucosa.
- Propiedades diuréticas
Gracias a su alto contenido en potasio y a la cinarina, la alcachofa favorece la eliminación de líquidos, lo que ayuda a reducir la hinchazón y la retención de agua.
- Contribuye a la pérdida de peso
La alcachofa es la aliada perfecta para dietas de control de peso, ya que es baja en calorías, rica en fibra y tiene un efecto saciante.
- Protege el corazón
Antes ya hemos mencionado alguno de los beneficios de la alcachofa relacionados con la salud del corazón, al reducir el colesterol. Además, su contenido en potasio y antioxidantes ayuda a mantener una buena presión arterial, reduciendo el riesgo de hipertensión y problemas cardiovasculares.
- Refuerza el sistema inmunológico
Otro de sus beneficios de la alcachofa es que refuerza el sistema inmunológico. Y es que es rica en vitamina C y antioxidantes que ayudan a fortalecer las defensas y proteger al organismo de infecciones y enfermedades.
- Favorece la salud intestinal
La salud intestinal también se beneficia de introducir en tu dieta la alcachofa. De esta manera, la alcachofa actúa como un prebiótico natural, favoreciendo el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino y mejorando la microbiota.
- Combate el envejecimiento celular
La alcachofa ayuda a combatir el envejecimiento celular al ser rica en antioxidantes, como flavonoides y polifenoles.
Beneficios de la alcachofa en conserva: ¿Son igual de saludables?
La temporada de la alcachofa va de otoño a primavera, por eso puede que en algún momento tengas que adquirir las alcachofas en conserva. Normalmente, la parte seleccionada para realizar la conserva es el corazón de la alcachofa.
En este sentido, la alcachofa en conserva es igual de saludable que la alcachofa natural. Así, los beneficios de la alcachofa en conserva son los mismos que los de la alcachofa natural. Sin embargo, el proceso de conservación puede reducir la cantidad de algunos nutrientes.
¿Por qué la alcachofa es ideal para una dieta saludable?
La alcachofa es un alimento ideal para incluir en una dieta saludable debido a su aporte de nutrientes esenciales. Como mencionamos anteriormente, su aporte de proteínas, fibra, fósforo, potasio, esteroles y cinarina, hacen de ella un superalimento.
De este modo, los beneficios de la alcachofa son muy variados, contribuyendo a mejorar la digestión, regular el colesterol y favorecer la eliminación de toxinas, convirtiéndola en una opción nutritiva y beneficiosa para el organismo.
Cómo incluir la alcachofa en tu dieta diaria: recetas y consejos
Incluir la alcachofa en tu dieta es fácil, ya que se puede consumir de diferentes formas. De esta manera, podrás tomar la alcachofa fresca, a la parrilla, cocida o al vapor, en un guiso, incluso en una infusión.
Una de las recetas más populares son las alcachofas con jamón a la plancha. También es frecuente utilizar las alcachofas como ingrediente para preparar una ensalada o saltear las alcachofas y servirlas con garbanzos.
Por otro lado, te dejamos algunos consejos para tener en cuanta a la hora de preparar un plato con alcachofas:
- ✅Para saber que están frescas, presiona sus hojas para escuchar un pequeño crujido.
- ✅Antes de cocinarlas, quítales las hojas más duras de la parte exterior.
- ✅Una vez que las tengas cortadas y preparadas, déjalas en limón para evitar que se oxiden.
- ✅A la hora de cocinarlas, al vapor es como mejor mantienen los nutrientes y el sabor.